jueves, 7 de julio de 2011

WORLD PRESS PHOTO 2011

Una exposición fantástica la cual nos invita a vivir foto tras foto las situaciones en las cuales los personajes se vieron involucrados, el trabajo del reportero es sumamente importante, la imagen siempre reforzara y generara emociones, me encuentro muy contento de que este tipo de exposiciones participe México. La participación de todos los países con sus distintos panoramas hace realidad lo que la exposición desea de cada uno de los que se acerquen a ver esta exhibición. 

El ambiente y panorama que nos crea el fotoperiodismo es real, nuestras emociones fueron en distintos contrastres en cada uno de los hechos, lo que me agrado mucho de la exposición fue el buen cuidado que se tuvo para generar que estas emociones vallan de los mas cruel hasta momentos agradables, chistosos que generaron en mi una sonrisa. la perspectiva del fotoperiodismo no tiene limites hasta lo mas inusual y que posible mente no tiene algo sobresaliente puede contar una historia. 

jueves, 23 de junio de 2011

PRACTICA NOCHE EN REFORMA




LA CIUDAD DE MEXICO ES ESPECTACULAR Y MAS SI ES OBSERVADA DESDE OTRO OJO "LA CAMARA" CON LOS DISTINTOS EFECTOS QUE NOS OFRECE LAS LUCES DE TODO LO QUE SE ILUMINA. Todo sea por la práctica  y la diversión que te produce crear estos efectos






COLLAGE DADA

DADAISMO

El Dadaísmo era tanto un movimiento artístico como una actitud, una actitud de revuelta y de desprecio, de disgusto frente al orden social existente, caracterizado por una avaricia inhumana y un ansia de poder, y frente al arte tradicional, que había quedado invalidado por el hecho de que la sociedad lo consideró respetable.


SURREALISMO

SURREALISMO

Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como: animación de lo inanimado, aislamiento de fragmentos anatómicos, elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, relaciones entre desnudos y maquinaria, evocación del caos, representación de autómatas, de espasmos y de perspectivas vacías. El pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración, en el erotismo descubren realidades oníricas, y el sexo será tratado de forma impúdica.

Surrealimo contemporaneo





SURREALISMO CLÁSICO




POP ART






El Arte Pop  se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular  tomadas de los medios de comunicacion.  El arte pop, como la musica pop busca utilizar imágenes populares separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras.

FLOR GARDUÑO SAN ILDEFONSO

Es un honor que el trabajo de nuestros fotógrafos rebase limites provocando asombro y emociones. 

el talento es una virtud ocupada por el fotógrafo a través de su lente y para muestra basta un botón Flor Garduño con su exposición Trilogía nos invita a mantener fresco el animo del mundo de la fotografía invitándonos a concentrar nuestra energía en imagenes.

Su trabajo se expone en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde permanecerá abierta hasta el 14 de agosto; la exposición esta dividida por diferentes temas   "Bestiarium", "Mujeres fantásticas", "Naturalezas silenciosas" con un atractivo temático en esta ultima lo cual te hace sentir como parte de la obra.




GRACIELA ITURBIDE EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO

"RETROSPECTIVA (1969-2008)"

La aventura de lo mágico, lo ordinario que se vuelve extraordinario es la aventura de Graciela Iturbide que nos invita a mantener fuerte nuestra necesidad de comunicarnos.

La perspectiva se vuelve mágica cuando nos podemos acercar a ella y logra causar en nosotros un estado de animo, esta exposición de una gran representante en la fotógrafa mexicana se encuentra en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México con la exposición Retrospectiva (1969-2008)

Esta exposición deja un grato sabor de boca ya que conocemos el trabajo de esta artista mexicana partiendo de sus primeras fotografías, hasta su trabajo más recientes.
La exposición estará hasta el 19 de junio en el Museo de Arte Moderno, ubicado en paseo de la Reforma y Gandh, Bosque de Chapultepec.




ALGUNAS DE SUS OBRAS EN ESTA EXPOSICIÓN:




FOTO REPORTAJE PASION DE CRISTO IZTAPALAPA

México es un país lleno de pasión y tradición, el recordar y revivir la fe ha sido un trabajo que se desarrolla con meses de anticipan para llegar a la representación mas importante de los habitantes de Iztapalapa en el mes de abril. LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS.


Esta pasión se convierte en arte, no falta detalle alguno y por su trabajo constante se mantendrá siempre en los ojos no solo de Mexicanos sino incluso rebasando fronteras.



jueves, 7 de abril de 2011

RELEXIÓN SOBRE LA SEXTA BIENAL DE PERIODISMO EN MÉXICO

El fotoperiodismo no es una actividad sencilla y tampoco se debe de tomar a la ligera,  ya que se busca captar el suceso, un acontecimiento o bien una representacion de la realidad en la cual interviene el fotografo con su criterio. 


El fotoperiodismo comprende un código de ética el cual al ser corrompido causa disgusto, enojo y comentarios encontrados, la actividad del plagio sin duda tiene consecuencias todo lo que es repetido e imitado tiene consecuencias tales como desacreditación y confusión.


La veracidad de las imágenes siempre van de la mano de la perspectiva y criterio del fotógrafo sin duda cada uno de nosotros tendremos opiniones y perspectivas diferentes, Enrique Villaseñor nos invita a ser claros y tener objetividad ante un hecho ya antes galardonado, es el caso de de la premiación que se llevo acabo en México de una impactante fotografía de Giorgio Viera, Villaseñor despierta en cada uno de nosotros preguntas que un fotógrafo o un espectador siempre debe tener en mente.


¿En qué consiste la credibilidad del fotógrafo y de la imagen documental?
¿Cuáles son los valores éticos que deben regir al fotógrafo?
¿Es la imagen fotográfica un verdadero testimonio de los hechos?
¿La imagen fotográfica documental es una representación de la verdad absoluta?



Son preguntas que mas de una vez se han hecho, pero no siempre se han encontrado resultas, cada quien tendrá su perspectiva dependiendo de su vivencia o su creencia acerca de la fotografía, pero sin duda es importante mencionar que el objetivo de cada fotografía es causar efecto y emociones en todo aquel que la vea, la fotografía galardonada aunque fue un plagio es sin duda una representación que logra causar diferentes perspectivas de este México.


México ha sido poco aventurado y sus criticas no avanzan, preferimos quedarnos con lo que se muestra y evitar ser protagonistas, la imitación de imágenes no es algo nuevo, pero el mostrar poco interés y tratar de ser poco críticos en la fotografía nos refleja como un país conformista por la imagen.


El premio otorgado a Viera es una muestra de lo poco critico y ético que en México se premio, el fotógrafo debe de ser propositivo y convincente con su materia prima.