jueves, 31 de marzo de 2011

fotonoticia EL LIBRO DE LOS PASAJEROS

El libro de los pasajeros, es una exposición la cual se encuentra en el MUAC dentro de la UNAM en el Centro Cultural Universitario, se convierte en una ventana a la gran creencia, creatividad, ingenio y empeño que se pone día a día, con lo que se convierte en algo común dentro de los pasajeros del metro (sistema de transporte) de la Ciudad de Mexico la venta de productos pirata, comida y remedios milagrosos , el metro para la Ciudad de México es la vía que conecta casi a cada punto esta enorme ciudad y es por ello que el comercio se debe de dar en un lugar con tanta afluencia de gente.

El capitalismo se ha convertido en nuestro pensamiento constante y de ello se generan muchas necesidades una de ellas es el deseo de supervivencia y la inteligencia cubre un papel importante en este deseo ya que es por ella que se desarrollan nuevas formas de sobrevivir y hacer atractivo un producto dentro de los deseos de las personas que ocupan el metro para transportarse desde adaptar un utensilio o bien ocupar algo ya hecho como un libro de ocasion, cd, dvd pirata.

Pero para que el PASAJERO se interese no es sencillo se deben de crear textos que llamen la atención como ejemplo:

En esta ocacion pongo en sus manos el documental de National Geografic que lleva por titulo "Olmecas, cultura madre mesoamerica". En este video encontrara informacion detallada de esta civilizacion hacentada en los estados de tabasco y veracruz en el año 1200 de nuestra era, conocera los rasgos que distinguieron a esta cultura como: Costumbres, creencias arquitectura, danzas, religion, agricultura, bestimentas, creaciones artisticas; sus aportaciones a las matematicas. Conosca los enigmas que envuelven las cabezas monumentales, conosca los misterios de las tres principales ciudades olmecas como: san lorenzo, la venta y laguna de los cerros entre mucha mas informacion.(texto tomado de folleto)




La pirateria se ha convertido en una fuente de ingreso para una gran cantidad de familias. No podria asegurar que esta mal consumir pero las necesidades de nuestra sociedad deben ser cubiertas.

PRINCIPIOS DE COMPOSICION

La composición en fotografía es una esencia que se debe de dar por naturaleza y que nos permite dar intenciones, propuestas y necesidades a diferentes elementos presentes sobre un espacio y tiempo. para poder lograr que la propuesta sea efectiva debemos de tomar en cuenta algunos elementos como son lineas, ritmo, textura, formas y contraste tonal.


Todo el tiempo convivimos con estos elementos que ha desarrollado el ojo del fotógrafo sin darnos cuenta de ello, en cada espacio natural y artificial se encuentran estos elementos.


Lineas. Generan movimientos y transiciones, la intención la dará el fotógrafo a la forma en la cual acomoda la cámara.

RITMO. Repetición de lineas y formas, la cual se encuentra en secuencia
TEXTURA. Son cualidades de la superficie de un objeto o sujeto para dar realismo y carácter a la imagen

FORMAS. La forma proporciona la estructura principal a las composiciones, son siluetas a contraluz y combinacion de formas


CONTRASTE TONAL.

La luz es la materia prima de la fotografía y es por ello de suma importancia, el contraste tonal es la intencidad de luz que se vea refleja sobre personas o objetos, la cual marcara diferencias sobre la imagen

Clave Baja. predominan los negros sobre claros.

Clave Alta. Predominan los tonos claros y sombras.


fotos tomadas y editadas por saul olvera

fotonoticia ESPECTOGRAFIAS MEMORIAS E HISTORIA EN EL MUAC


Es una exposición que se encuentra en el MUAC ubicado dentro de la UNAM en el centro Cultural Universitario, la cual nos lleva a conocer momentos históricos, procesos políticos, sociales culturales y religiosos es algo que nos acerca no solo a conocer sino a revivir y conocer lo que hoy tenemos en día y conocer diferentes formas de arte la cual nos rodea el día de hoy y que ocupamos sin ni siquiera saber de donde provienen.

Memorias e historia explora otra forma de trabajar sobre la historia, la cultura estética y política entre el pasado, memoria e historia, ocupando un proceso de formulación visual.

La coparticipación de la comunidad universitaria y publico en general tiene una gran participacion dentro de la exposición lo cual cubre ritmos, formas, colores y curvas.

la historia modifica el presente, la memoria se vuelve la fuente principal de nuestro pasado.

SOLEDAD, EXTRAVIO Y PAISAJE EN EL MAF

La soledad es mas que un estado de animo, el extravío no solo lo podemos relacionar con la perdida de algo o alguien y el paisaje es mas que solo un lugar que nos invita a habitar por un instante por un tiempo definido o por una circunstancia es así como estos 3 elementos que componen parte de nuestra existencia dentro de este mundo, la relación que puede existir entre estos 3 puede ser aventurada pero si nos acercamos un poco mas y ponemos mas atención en un día veremos que los repetimos en mas de una ocasión.


El Museo Archivo de la Fotografía ubicado en la zona centro de la ciudad de Mexico, se encuentra la exposición Soledad, extravío y paisaje, en la que se reune a tres artistas en fotografía  Silvana Agostoni, Janelle Lynch y  Luis Aguilar, cada uno con una mirada distinta del México en que habitamos, reflejos de nuestro día a día, lugares que pueden ser vistos o que pasamos por ellos casi por inadvertidos sin prestarles atención. lo común se convierte en arte por el ojo de estos artistas. Además cada uno de ellos muestra motivaciones distintas sin duda perspectivas que se pueden acercan mas a nuestra realidad.

Jardín de Janelle Lynch

Vigilancia de Luis Aguilar

Huellas de Silvana Agostoni

BLOGGERS INVESTIGAN COMO FUERON ALTERADAS LAS IMAGENES PARA SU PUBLICACION

La credibilidad se puede esfumar en un instante por la mentira, cuando se tiene una profesión como fotógrafo, se necesita tener credibilidad sobre todo por que se necesita contar la realidad a través de imagenes, las cuales llevaran el sello personal, perspectiva y enfoque el cual se necesita obtener, además debemos recordar que la imagen refuerza a una nota y esta lleva respaldo del medio en el cual se esta emitiendo el mensaje.

Para Adnan Hajj la veracidad de su trabajo no tiene crédito después de haberse demostrado que su trabajo fotográfico ha sido manipulado manualmente a través de programas de edición de imagen, la manipulación de imagenes cada vez es mas practica y se pude realizar desde cualquier computadora y es por esto que se ha reforzado mas la cultura de investigacion sobre la realidad de la imagen.

con esto muchos otros ejemplos se pueden mencionar como casos como el de Adnan Hajj cuando la manipulacion de imagen se vuelve un eje clave pero descubierto por muchos en su trabajo.

un ataque a Israeli en la cual se le intento dar mayor intencidad al conflicto agrgando detalles y creando imagenes "actores" de una supuesta realidad. 


O una persona con dos desgracias casi seguidas y en dos lugares distintos

Pero es gracias a estas manipulaciones de imagen que devemos de investigar y reflexionar sobre la veracidad de ellas ya no solo por la supuesta seriedad del medio, sino sera nuestra labor crear un criterio sobre la realidad contada

lunes, 21 de marzo de 2011

CHINA ACEPTA QUE EXTIÓ FRAUDE EN LAS FOTOS

El adquirir el reconocimiento, pertenecer o mantenerse dentro de un status,
no es tarea sencilla y para ello los medios no parecen limitarse, sin duda la imagen el día de hoy es de un gran valor, la imagen llega a ser para nosotros mas que un simple retrato, se ha convertido en un reflejo de la realidad, lo cual nos ayuda a mantenernos en una constante búsqueda por nuestra necesidad de pertenecer a este mundo, por este medio  conocemos mas de los animales, la tecnología y lugares de todo el planeta, pero cuando descubrimos que la realidad ha sido manipulada perdemos no solo la imagen sino también la CREDIBILIDAD en el medio o en la persona como fue lo que le paso a Liu Weiging tras el haber mentido obtuvo solo des confianza. El tener una herramienta tan valiosa en la imagen como el Photoshop es una oportunidad de darle mas valor e intención a la imagen, la manipulación de imagenes no es malo, lo malo es lucrar e intentar mentir ya que toda mentira tarde o temprano se descubre.

martes, 8 de marzo de 2011

BIENVENIDOS A MI BITACORA

HOLA ESTE BLOG, FUE CREADO PARA MI MATERIA DE FOTO II, DENTRO DE MI ULTIMO SEMESTRE DE LA LIC. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION