jueves, 31 de marzo de 2011

fotonoticia EL LIBRO DE LOS PASAJEROS

El libro de los pasajeros, es una exposición la cual se encuentra en el MUAC dentro de la UNAM en el Centro Cultural Universitario, se convierte en una ventana a la gran creencia, creatividad, ingenio y empeño que se pone día a día, con lo que se convierte en algo común dentro de los pasajeros del metro (sistema de transporte) de la Ciudad de Mexico la venta de productos pirata, comida y remedios milagrosos , el metro para la Ciudad de México es la vía que conecta casi a cada punto esta enorme ciudad y es por ello que el comercio se debe de dar en un lugar con tanta afluencia de gente.

El capitalismo se ha convertido en nuestro pensamiento constante y de ello se generan muchas necesidades una de ellas es el deseo de supervivencia y la inteligencia cubre un papel importante en este deseo ya que es por ella que se desarrollan nuevas formas de sobrevivir y hacer atractivo un producto dentro de los deseos de las personas que ocupan el metro para transportarse desde adaptar un utensilio o bien ocupar algo ya hecho como un libro de ocasion, cd, dvd pirata.

Pero para que el PASAJERO se interese no es sencillo se deben de crear textos que llamen la atención como ejemplo:

En esta ocacion pongo en sus manos el documental de National Geografic que lleva por titulo "Olmecas, cultura madre mesoamerica". En este video encontrara informacion detallada de esta civilizacion hacentada en los estados de tabasco y veracruz en el año 1200 de nuestra era, conocera los rasgos que distinguieron a esta cultura como: Costumbres, creencias arquitectura, danzas, religion, agricultura, bestimentas, creaciones artisticas; sus aportaciones a las matematicas. Conosca los enigmas que envuelven las cabezas monumentales, conosca los misterios de las tres principales ciudades olmecas como: san lorenzo, la venta y laguna de los cerros entre mucha mas informacion.(texto tomado de folleto)




La pirateria se ha convertido en una fuente de ingreso para una gran cantidad de familias. No podria asegurar que esta mal consumir pero las necesidades de nuestra sociedad deben ser cubiertas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario